Con cerca de 850.000 habitantes, Gran Canaria se caracteriza por ser un mercado creciente con múltiples posibilidades. Sus buenas conexiones con otros territorios del archipiélago y el importante número de turistas que visitan la isla son otras variables positivas a tener en cuenta.
Por otro lado, el alto porcentaje de población joven y la alta capacitación profesional constituye un importante activo de la isla. Esto se debe a una amplia y cualificada oferta educativa en la que se incluyen la universitaria y la formación técnica y profesional. En este sentido, destaca el elevado número de alumnos matriculados en carreras tecnológicas.
153.756
POBLACIÓN JOVEN (15 – 30)
20.225
ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
3.532
ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS TÉCNICOS
19.542
ESTUDIANTES
FORMACIÓN PROFESIONAL
58
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Parque tecnológico de Gran Canaria (Taliarte)
Los recursos de I+D están vinculados principalmente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta institución cuenta con 155 grupos de investigación con más de mil investigadores, nucleados en torno a once institutos de investigación.
Además, en la isla se localizan los centros y áreas de investigación y experimentación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
Las áreas más relevantes de investigación están relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, la biotecnología marina, las energías renovables y la conservación medioambiental.
851.231
POBLACIÓN EN GRAN CANARIA
2.153.389
POBLACIÓN EN CANARIAS
4.267.384
TURISTAS
24.172
EMPRESAS
La isla ofrece una amplia variedad de localizaciones para que las empresas puedan instalarse y comenzar con su actividad. Los polígonos empresariales más importantes son los de Arinaga, El Goro, Salinetas y el Sebadal, los cuales están repartidos por diferentes puntos de la isla. En ellos es posible encontrar espacios y naves para actividades industriales, logísticas o comerciales.
Asimismo, el Parque Tecnológico de Gran Canaria ofrece diferentes localizaciones con infraestructura adaptada para actividades tecnológicas e innovadoras, destinadas a emprendedores o empresas en crecimiento.
Por otro lado, cabe destacar la existencia de una amplia oferta de oficinas y espacios de coworking en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde también se ubican las principales instituciones públicas y algunas de las sedes empresariales más importantes de la isla.
El acceso a banda ancha, a más de 10 Mbps, está garantizado en los principales centros urbanos de Gran Canaria. Además, las principales poblaciones cuentan con despliegues de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). El acceso a redes ultrarrápidas, a más de 100 Mbps, se oferta en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria, en las distintas sedes del Parque Tecnológico y en los polígonos industriales.
Polígono industrial de Arinaga